La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en
el que existe un envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante
indicios, gestos y signos.
Tipos de comunicación no verbal
Lenguaje gestual y corporal.
CORPORAL :
Gesto de
Acariciarse la mandíbula
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Gesto de
Entrelazar los dedos
Autoridad
Autoridad
Gesto de Dar
un tirón al oído
Inseguridad
Inseguridad
Gesto de
Frotarse las manos
Impaciencia
Impaciencia
Gesto de Palma de la mano abierta
Sinceridad, franqueza e inocencia
Sinceridad, franqueza e inocencia
Gesto de la
cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el suelo
Aburrimiento
Aburrimiento
Gesto de Brazos
cruzados a la altura del pecho
Actitud a la defensiva
Gesto de Tamborilear los dedos sobre una superficie
Denota intranquilidad impaciencia
Denota intranquilidad impaciencia
LAS PIERNAS ABIERTAS siente confianza en si mismo o
percibe que es el dominante de la
situación es decir, relajado o prepotente.
LAS PIERNAS CERRADAS: posee poca confianza en si mismo
o se siente intimidado
SENTADO CON UNA PIERNA ELEVADA APOYADA EN LA OTRA: típica mente masculina, revela una postura competitiva o preparada para discutir; sería la versión sentada de exhibición de la entrepierna.
El pie
adelantado: el pie más
avanzado casi siempre apunta hacia donde querrías ir. En una situación social
con varias personas también apunta hacia la persona que consideras más
interesante o atractiva. Si quieres que alguien de forma emocional sienta que
le estás dando toda tu atención, asegúrate de que tus pies están encarados
hacia él. De la misma manera, cuando tu interlocutor apunta con sus pies hacia
la puerta en lugar de hacia ti es una señal bastante evidente de que quiere
terminar la conversación.
Llevarse las
manos a las caderas: Indica una
actitud sutilmente agresiva, ya que quiere aumentar la presencia física. Muchos
hombres la usan tanto para establecer superioridad en su círculo social como
para aparentar mayor masculinidad en presencia de mujeres que les atraen.
Cuanto más se exponga el pecho mayor agresividad comunicaran.
MANOS EN LOS BOLSILLOS :denota pasotismo y desimplicación en la conversación o
situación.
UNIR LAS MANOS EN LOS GENITALES: en los hombres proporciona sensación de seguridad en situaciones en que se experimenta vulnerabilidad.
MANOS EN LA BOCA :Una señal delatora es ponerse las manos sobre la boca. Esto sucede de forma automática, cuando una persona no quiere enfrentar un problema o responder una pregunta. Cuando alguien coloca sus manos sobre sus labios, significa que no quiere revelarlo todo, o que simplemente no quiere decir la verdad. Está, literalmente, obstaculizando la comunicación.
GESTOS FACIALES:
La expresión facial es, junto con la mirada,
el medio más rico e importante para expresar emociones y estados de ánimo. A
través del conocimiento y de la observación de las expresiones faciales, es
decir, la cara en movimiento, podemos conseguir una mejor comprensión
de lo que nos comunican los demás.
La sonrisa es ese gesto facial tan característico que denota
que alguien está feliz o fingiendo
El Llanto
El llanto es algo considerado muy humano que transmite
desesperación y tristeza profunda. También se hace presente en momentos de
histeria o miedo.
La ira.
Suele estar caracterizada por: mirada fija hacia la causa de la ofensa, boca cerrada y dientes fuertemente apretados, ojos y cejas ligeramente inclinados para expresar enfado. Las manos cerradas haciendo presión y conteniendo el sentimiento, también puede verse en una situación de ira.
El miedo.
No tiene una única forma de expresión que revele su presencia. Puede ponerse de manifiesto a través de unos ojos muy abiertos, por la boca abierta o por un temblor generalizado que afecta a la cara y al resto del cuerpo.
Suele estar caracterizada por: mirada fija hacia la causa de la ofensa, boca cerrada y dientes fuertemente apretados, ojos y cejas ligeramente inclinados para expresar enfado. Las manos cerradas haciendo presión y conteniendo el sentimiento, también puede verse en una situación de ira.
El miedo.
No tiene una única forma de expresión que revele su presencia. Puede ponerse de manifiesto a través de unos ojos muy abiertos, por la boca abierta o por un temblor generalizado que afecta a la cara y al resto del cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario