La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios, gestos y signos.
Tipos de comunicación no verbal
Lenguaje gestual y corporal.
CORPORAL :
Gesto de Acariciarse la mandíbula
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Gesto de Entrelazar los dedos
Autoridad
Autoridad
vGesto de Dar un tirón al oído
Inseguridad
Gesto de Frotarse las manos
Impaciencia
Impaciencia
Gesto de Palma de la mano abierta
Sinceridad, franqueza e inocencia
Sinceridad, franqueza e inocencia
Gesto de la cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el suelo
Aburrimiento
Aburrimiento
Gesto de Brazos cruzados a la altura del pecho
Actitud a la defensiva
Gesto de Tamborilear los dedos sobre una superficie
Denota intranquilidad impaciencia
Denota intranquilidad impaciencia
GESTOS FACIALES:
La expresión facial es, junto con la mirada, el medio más rico e importante para expresar emociones y estados de ánimo. A través del conocimiento y de la observación de las expresiones faciales, es decir, la cara en movimiento, podemos conseguir una mejor comprensión de lo que nos comunican los demás.
La sonrisa es ese gesto facial tan característico que denota que alguien está feliz o fingiendo.
El Llanto
El llanto es algo considerado muy humano que transmite desesperación y tristeza profunda. También se hace presente en momentos de histeria o miedo.
La ira.
Suele estar caracterizada por: mirada fija hacia la causa de la ofensa, boca cerrada y dientes fuertemente apretados, ojos y cejas ligeramente inclinados para expresar enfado. Las manos cerradas haciendo presión y conteniendo el sentimiento, también puede verse en una situación de ira.
El miedo.
No tiene una única forma de expresión que revele su presencia. Puede ponerse de manifiesto a través de unos ojos muy abiertos, por la boca abierta o por un temblor generalizado que afecta a la cara y al resto del cuerpo.
Suele estar caracterizada por: mirada fija hacia la causa de la ofensa, boca cerrada y dientes fuertemente apretados, ojos y cejas ligeramente inclinados para expresar enfado. Las manos cerradas haciendo presión y conteniendo el sentimiento, también puede verse en una situación de ira.
El miedo.
No tiene una única forma de expresión que revele su presencia. Puede ponerse de manifiesto a través de unos ojos muy abiertos, por la boca abierta o por un temblor generalizado que afecta a la cara y al resto del cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario