La
inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las
emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás,
la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de
obstáculos.
Ante
cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto positivas
como negativas, van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda y hacerte feliz o
hundirte en el dolor más absoluto, según cómo sea tu capacidad para manejarlas.
Aprendizajes:
Las
emociones tienen 2 componentes, uno biológico y uno social. Ambos son
necesarios para empezar a reconocer las emociones.
La
parte biológica del cerebro a las cuales se les atribuye el control y el origen
de las emociones está conformada por la amígdala, el sistema límbico y el
hipocampo.
El
componente social de nuestras emociones esta netamente ligado a las relaciones
que se establecen en un primer momento con los padres criadores, por eso se
cree que las emociones tienen un componente hereditario, pero en realidad se
debe al tipo de vínculo emocional con los padres.
El
segundo lugar en donde se pueden poner en practica la inteligencia emocional es
en la escuela, esta sirve además de foco de desarrollo cognitivo también como
desarrollador de la inteligencia emocional.
Las
emociones se pueden educar, al educarlas aprendes a reaccionar de la manera más
asertiva y empática ante la demanda emocional de los que te rodean.
En
nuestras vidas, debemos saber manejar la inteligencia emocional, para
aceptar cada acontecimiento de
nuestras vidas y saber que respuestas dar, si no tenemos
inteligencia emocional la gente nos vera
como seres asociales.
La
inteligencia emocional nos ayuda a entendernos a nosotros mismo y a los demás,
a comprender e interpretar sus emociones y las nuestras con una actitud empática y social.
Mantener
la inteligencia emocional nos ayuda a
tener una vida equilibrada,
alegre y serena,
ya que sabremos manejar situaciones
y problemas a los cuales nos
toque resolver en nuestras vidas sea
familiar , laboral o empresarial
sintiéndonos a gusto con nosotros
mismos y con los demás.
Si
tenemos inteligencia emocional de
seguro seremos seres sociales y
agradables, nos verán como ejemplo y
como seres indispensables ya que
la inteligencia emocional nos ayuda
a entender el medio en el que
estamos.
Si
poseemos inteligencia emocional evitaremos disgustarnos a nosotros y a otros ya
que pensaríamos antes de actuar, una
persona sin inteligencia emocional sería
un individuo irracional sin cultura ni ética.
La
inteligencia emocional es aquella que nos hace sentir y querer , expresar
nuestras emociones y lo que pensamos,
nos ayuda a que el mundo nos conozca y
sepa quiénes somos quien tiene
inteligencia emocional , tiene seguridad confianza y alegría en su ser y de seguro éxito en su vida.
Es
esencial mantener un excelente control de las emociones, ya que esto es vital
para tener un equilibrio emocional al responder ante las circunstancias que se
estén presentando.
La
inteligencia emocional es aquella que tiene la capacidad de motivarnos a
nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles
frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones.
Las
personas que desarrollan bastante bien sus emociones, esas personas que saben
controlar de una manera adecuado sus sentimientos, y así mismo saben
relacionarse de una manera efectiva con los sentimientos de los demás, poseen
ventajas antes situaciones de la vida
como lo es el noviazgo y las relaciones íntimas, incluso llevan ventajas en
situaciones que puedan generar un éxito en la organización.
Quienes
no tienen la capacidad de dominar su vida emocional se debaten en constantes
luchas internas que terminan acabando con su capacidad de desarrollar bien su
trabajo y evitando pensamientos positivos para garantizar el éxito en su
trabajo.
La
inteligencia emocional lleva una ventaja en la clase de cualidades que nos
permitirán convertirnos en auténticos seres humanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario